Actualidad Local

Propuesta para peatonalizar calles del centro histórico genera debate

El Ayuntamiento estudia limitar el tráfico en varias vías del casco antiguo para mejorar la calidad del aire y fomentar el turismo.

30 de April de 2025, 6:14  |  Por [Nombre Apellido], Diario Cercano

Article

Una propuesta del Ayuntamiento de Marbella para peatonalizar varias calles del centro histórico ha generado un intenso debate entre comerciantes, residentes y grupos ecologistas. El plan incluye restringir el tráfico en zonas como la calle Aduar y parte de la plaza de los Naranjos.

Los impulsores del proyecto argumentan que la medida mejorará la calidad del aire, fomentará el turismo sostenible y hará más seguro el tránsito de peatones. Además, se prevé la instalación de mobiliario urbano y zonas verdes para revitalizar el entorno.

Varios comerciantes han mostrado reservas, temiendo que la reducción del acceso vehicular afecte a las entregas y desincentive las visitas a sus establecimientos. En cambio, otros creen que una zona libre de coches podría atraer más público y aumentar la actividad económica.

Residentes de la zona también están divididos. Algunos celebran la idea de reducir ruidos y emisiones, mientras otros critican la falta de alternativas claras para el aparcamiento o el transporte de personas mayores.

Desde la Delegación de Urbanismo se ha anunciado una fase de consulta ciudadana, en la que se recogerán propuestas y se organizarán encuentros informativos. El proyecto se ejecutaría en fases para minimizar molestias durante su implementación.

El modelo se inspira en experiencias similares en ciudades como Sevilla o Málaga, donde la recuperación del espacio público ha sido bien valorada. No obstante, se reconocen las particularidades de Marbella y la necesidad de una adaptación cuidadosa.

Organizaciones medioambientales han aplaudido la iniciativa, indicando que este tipo de transformaciones urbanas son clave frente al cambio climático y promueven una ciudad más habitable y saludable.

Por su parte, taxistas y repartidores han pedido ser incluidos en la planificación, solicitando horarios específicos de acceso o vías alternativas para continuar prestando servicios sin restricciones excesivas.

El Ayuntamiento ha prometido transparencia durante el proceso y prevé presentar un borrador definitivo en el próximo trimestre, una vez completada la recogida de sugerencias y el estudio de viabilidad técnica.

Compartir: